Somos una empresa especialista en el diseño y provisión de muros de contención, estabilización de taludes, control de erosión y refuerzo de suelos.
Quiénes somos
Desde 1968, Tierra Armada es pionera en soluciones de contención, refuerzo y protección de suelos.
Somos los creadores de los muros mecánicamente estabilizados – estructuras que conjugan suelos seleccionados con refuerzos a tracción, conformando un macizo estable – y desde entonces somos una empresa líder en el campo de la interacción suelo-estructura y la ingeniería geotécnica.
En Argentina, Tierra Armada y Freyssinet conforman una misma empresa. Esta fusión nos permite ofrecer productos y soluciones que se adapten a las necesidades del mercado.
Somos diseñadores y proveedores de soluciones de ingeniería civil que utiliza al suelo como material estructural e implementamos tecnología e innovación en cada proyecto.
Presentes desde 1968 en Argentina
Orientación al cliente
Ofrecemos soluciones de construcción específicas para cada proyecto y adaptadas a sus necesidades
Red global
Empleamos las mismas técnicas en cualquier parte del mundo.
Excelencia
Somos un equipo especialista que diseña soluciones integrando la tecnología e innovación en la ingeniería civil.
Soluciones
Estructuras de contención
Estructuras de contención
Somos los creadores del sistema Tierra Armada®. Estas estructuras permiten la contención de suelos y la protección de taludes, de forma estable y segura.
Premoldeados especiales
Premoldeados especiales
Diseñamos y fabricamos piezas premoldeadas de hormigón para su uso en túneles, barreras de sonido, cerramientos o acabados arquitectónicos. Cada elemento se adapta de manera personalizada a las características del proyecto.
Estabilización de taludes
Estabilización de taludes
Nuestras soluciones de estabilización de taludes están diseñadas para el refuerzo del terreno, previniendo deslizamientos y garantizando la seguridad de las estructuras adyacentes.
Control de erosión
Control de erosión
Ofrecemos soluciones para el control de la erosión, protegiendo y estabilizando suelos expuestos a la acción del agua y viento.
Protección ante caídas de rocas
Protección ante caídas de rocas
Brindamos sistemas de protección ante caída de rocas, garantizando la seguridad de las áreas vulnerables a desprendimientos.
Refuerzo y mejoramiento de suelos
Refuerzo y mejoramiento de suelos
Mejoramos la capacidad portante del suelo de fundación y optimizamos su rendimiento a través de soluciones de refuerzo especializado con geosintéticos.
Protección ambiental
Protección ambiental
Proveemos geocompuestos drenantes, geocompuestos bentoníticos (GCL) y geotubos en proyectos de construcción de rellenos sanitarios, diques de relaves, piletas de almacenamiento o tratamiento de aguas residuales, deshidratación de lodos, entre otras aplicaciones.
Servicios
Ingeniería
Estudiamos la factibilidad de la propuesta, realizamos la especificación de materiales y la ingeniería de detalle
Provisión de materiales
Suministramos los elementos constructivos de la solución
Asistencia técnica en sitio
Capacitamos al personal de la contratista para la correcta ejecución de la obra
Soluciones llave en mano
En algunos casos, realizamos integralmente la construcción de la solución
Sectores de aplicación
Infraestructura vial y ferroviaria
Estructuras de contención
Terraplenes sobre suelos blandos
Protección de estribos
Estabilización de taludes
Control de erosión
Refuerzo y mejoramiento de suelos
Minería
Recrecimiento de diques
Muros para trituradores
Refuerzo y mejoramiento de suelos
Control de caídas de rocas
Aislamiento de residuos contaminantes
Barreras contra flujos de detritos
Puertos
Protección de márgenes y costas
Conformación de escolleras y espigones
Terraplenes sobre suelos blandos
Refuerzo y mejoramiento de suelos
Obras de canalización
Conformación de diques
Industrias
Protección de estructuras existentes
Estabilización de taludes
Refuerzo y mejoramiento de suelos
Control de erosión
Obras de canalización
Impermeabilización de piletas
Energía
Protección de ductos
Estructuras de contención
Control de erosión
Refuerzo de caminos
Impermeabilización de recintos de contención
Sistemas de deshidratación de lodos
Infraestructura urbana
Protección costera
Estructuras de contención
Taludes verdes
Impermeabilización de lagunas
Obras de canalización
Refuerzo y mejoramiento de suelos
Agua, saneamiento y medio ambiente
Impermeabilización primaria y secundaria
Sistemas de drenaje
Estabilización de terraplenes y taludes
Cobertura de rellenos sanitarios
Construcción de rellenos de seguridad
Sistemas de deshidratación de lodos
Obras
RN8 – Tramo Rio Cuarto Homberg | Argentina
Solución
Estructuras de contención
Para salvar el desnivel con el terreno natural y elevar la traza de la Ruta Nacional Nº8, en la intersección con la Ruta A005 en Río Cuarto y las vías ferroviarias paralelas a esta, se construyeron más de 9.000 m2 de muros de Tierra Armada® con escamas de hormigón y flejes de acero en los estribos de 3 puentes.
Trabajando a una altitud de 4200 metros sobre el nivel del mar y sorteando variaciones extremas de temperatura - entre -15ºC y 40ºC -se construyó un muro de Terratrel® con una altura máxima de 26 m, con paramento mineral y armaduras de acero.
Tierra Armada diseñó y fabricó las vigas pretensadas (de hasta 27 metros de luz) y postesadas (de hasta 43 metros) para la elevación de la traza del ferrocarril, en un trayecto de más de 5 kilómetros. Esto permitió la circulación ininterrumpida del servicio de pasajeros sobre varias vías en paralelo.
Se implementó el sistema TechRevetment® para proteger la orilla del río y controlar la erosión de una ruta frecuentemente afectada por las inundaciones. Este colchón resistente, con una longitud de 354 metros, mitigó el riesgo de socavación del terraplén. Su instalación subacuática permitió la finalización del proyecto en el tiempo previsto, incluso durante crecidas extraordinarias del río.
La solución de soil nailing TerraNail® estabilizó el talud de apoyo para las fundaciones del puente. Se utilizaron barras roscadas de acero galvanizado - de 25 mm de diámetro - y una malla de alta resistencia combinada con una manta de control de erosión. Para realizar el diseño, se tuvo en cuenta la aceleración sísmica de la zona y las condiciones geológicas del suelo a reforzar.
Para contener e interceptar el desprendimiento de rocas y escombros durante la excavación del túnel, se colocó una barrera de protección con una capacidad de hasta 500 kJ y una altura de 3 metros. Para el diseño y dimensionamiento, se utilizó un software de simulación de desprendimientos que determinó la altura, la ubicación y el nivel de energía máximo del sistema de barreras.
Durante la ampliación de la Carretera Costa Verde, Tierra Armada diseñó y construyó un muro de 22.500 m2 sobre un suelo de fundación no controlado. Para soportar y distribuir las presiones generadas sobre el terreno, se utilizaron geogrillas que ofrecieron la resistencia necesaria y minimizaron las deformaciones esperadas del muro.